Trabajamos desde un nivel básico, para poder mostrar las técnicas y los aprendizajes de una forma sencilla, aptada a todas las edades, y ampliando conocimientos a lo largo del tiempo; siempre desde una perspectiva creativa y con la intención de tener un recorrido artístico que nos ayude a ver cuál es nuestra voz como artistas.
Nuestra filosofía
Creemos en una educación artística diferente
Trabajamos para encontrar nuestra voz artística
En la mayoría de enseñanzas artísticas convencionales, el foco se pone en la copia realista, en el aprendizaje exclusivo de luces y sombras, y en la reproducción fiel de la realidad, sin tener en mente la importancia del desarrollo de nuestro propio recorrido como artistas, indistintamente de nuestro nivel. Es por ello que, dada la experiencia propia y los valores que subyacen a L’Atelier de Clara, queremos romper con esta corriente y queremos ayudar al futuro artista a encontrar su estilo propio, su voz, la cual Lisa Congdon define maravillosamente en su libro «Encuentra tu voz artística» (2019)
<<Tu voz artística constituye tu punto de vista propio como artista. Incluye tu estilo particular, -cosas como tu paleta de colores y tus símbolos, trazos y marcas característicos-, tu destreza, tus técnicas, tus temas o motivos y la coherencia con la que empleas todas esas cosas. Manifiesta tu perspectiva personal y tu experiencia vital, tu identidad y tus valores, y es también reflejo de aquello que te importa. (…) es lo que hace que tu trabajo sea tuyo, lo que lo hace destacar del resto y lo que lo diferencia del de los demás, hasta de trabajos parecidos de otros artistas. Tu voz se va formando con el tiempo mediante la experimentación continua y la práctica deliberada (…)>>
Aprendemos arte de una forma diferente, pero con profesionalidad
Proponemos actividades diversas, creativas y con mucho color, para aprender diferentes técnicas de una forma contextualizada. Gracias a esta experimentación y aprendizaje diferente, el/la alumno/a puede ir viendo y sintiendo con cuál se siente más representado/a.
Interpretamos la realidad según nuestra personalidad, gustos e historia de vida
La realidad no la copiamos, la interpretamos según nuestras características personales. Es una idea que defendemos en L’Atelier de Clara y que queremos que nuestros alumnos la tengan presente. De hecho, consideramos que no deberíamos copiar la realidad o los modelos propuestos completamente, sino que, a base de experimentación y ensayo y error, deberíamos siempre agregar siempre nuestro toque personal.
Valoramos la diferencia en nuestro arte y como personas
Al igual que no hay ninguna persona igual físicamente, ni psicológicamente; tampoco hay dos estilos artísticos iguales. Y, al igual que nos respetamos como personas, debemos respetar la voz, el estilo y las particularidades artísticas de las obras de nuestros compañeros. Puede que estéticamente no nos gusten, pero todas tienen un proceso que merece ser reconocido.
Valoramos nuestras obras como un recorrido artístico y no sólo de forma individual
Todos tenemos días en los que nos sentimos más o menos inspirados, y obras que valoramos más que otras por los motivos que sean (por estética, por destreza o profesionalidad en la técnica, etc.) Es por eso que consideramos muy importante la valoración del recorrido artístico más que de una obra concreta en un momento concreto. El proceso artístico es muy importante.
No comparamos los estilos artísticos de nuestros alumnos/as y compañeros/as
Cada uno va a tener una voz y un estilo artístico muy diferente a sus compañeros; y además, cada uno va a estar explorando en niveles diferentes y a su ritmo. Nunca compararemos estas características ni otras entre los y las alumnos/as. Cada persona es única y su proceso artístico también, por lo que, además de respetarse a uno mismo, respetaremos a los demás, y esto incluye no compararse ni personalmente ni artísticamente.
No fomentamos la participación a concursos de dibujo y pintura
En relación al punto anterior, y dado que no promovemos la comparación entre los estilos artísticos personales, tampoco incentivaremos que los asistentes se presenten a concursos de dibujo y pintura, dado que van en contra de los valores de L’Atelier de Clara.
Entendemos que no hay obras de arte "mejores" ni "peores", sino de estilos diferentes
Como los estilos no pueden compararse, tampoco podemos decir que hayan estilos «mejores» o «peores», simplemente son diferentes. Estéticamente uno puede tener unas u otras preferencias, pero no podemos categorizarlos de dicha forma. Además, como todavía está la concepción de que una obra es «mejor» cuando se parece más a la realidad, creemos que debemos romper con esta idea, puesto que hay otro tipo de obras con otros estilos que, aunque no se parezcan a la realidad, tienen una voz diferente que merece ser escuchada.
Ofrecemos un ambiente familiar y seguro para la exploración artística
L’Atelier de Clara pretende ser un espacio acogedor, familiar y de cariño, donde podamos expresarnos sin miedo a ser juzgados. Siempre se respetan todas las obras por igual, siempre apoyando el recorrido y el estilo, y ayudando a mejorar las técnicas propuestas, para que uno pueda trabajarlas con una mayor destreza a medida que practica.